Kit Solar Autoconsumo

El autoconsumo fotovoltaico con está en boca de todo el mundo ya sea a nivel particular en viviendas o aplicado en mayor escala para industria pero, ¿sabemos en realidad en qué consiste un kit solar autoconsumo?

Energía solar fotovoltaica

La energía solar es de una fuente inagotable y limpia (no contaminante), por lo que forma parte de las energías renovables. De este modo, cuando se habla de energía solar fotovoltaica, se hace referencia a la transformación de la energía solar en electricidad.

Este tipo de electricidad es muy fácil de producir. Así, con la ayuda de paneles fotovoltaicos, se obtiene el denominado ‘efecto fotovoltaico’: las celdas de los paneles están elaboradas con un material semiconductor (habitualmente silicio), que atrae los fotones de la luz para posteriormente emitir electrones. Y son los electrones los que, al moverse, generan la electricidad.

Esta electricidad producida a través de la energía solar es apta para autoconsumo, tanto a nivel de hogar como de industria. En España, esta tendencia está en auge. En nuestro país, el autoconsumo fotovoltaico duplicó en 2019 su potencia instalada con respecto al año anterior, con 459 MW frente a los 235 MW del 2018.

Esto no es casualidad, sino fruto de una serie de factores: la retirada del ‘impuesto al sol’ que habían arrastrado las fotovoltaicas en los últimos años, las subvenciones y ayudas para fomentar el autoconsumo solar, y la bajada de precio de los componentes que conforman el kit solar autoconsumo.

Autoconsumo fotovoltaico

¿Qué es el autoconsumo fotovoltaico?

El autoconsumo fotovoltaico o autoconsumo solar se refiere a la propia producción y consumo de electricidad, teniendo como fuente primaria la energía solar. Para esto, se puede emplear un kit solar autoconsumo o kit solar fotovoltaico.

El kit solar autoconsumo es una instalación pre-montada con capacidad para producir energía fotovoltaica, que puede instalarse fácilmente sobre el tejado de una casa y en el de una nave o polígono industriales.Todos los elementos de este sistema son reciclables, muy ecológicos y gozan de una alta durabilidad. Un kit consta de:

  • Set de placas solares que transforman la energía continua.
  • Un inversor transformador de corriente continua en alterna para el autoconsumo.
  • Un sistema de medición y monitorización de los resultados y la producción.
  • Baterías para almacenar el excedente de energía producido ya sea para guardarla para el futuro o para venderla a la compañía eléctrica.
placas solares de kit autoconsumo solar
Placas fotovoltaicas en un kit de autoconsumo solar

No obstante, dependiendo del tipo de vivienda y sus necesidades, los elementos del kit solar de autoconsumo pueden variar. Por ejemplo, la instalación a realizar no es la misma en un lugar dónde se dispone de red eléctrica que un lugar en el que no. 

Tipos de autoconsumo fotovoltaico

Existen muchos sistemas de autoconsumo fotovoltaico, independientemente de si eres un consumidor a nivel hogar o industria. Todo esto dependerá de cómo se utilice la energía. El Real Decreto -Ley 15/2018, de 5 de octubre, de medidas urgentes para la transición energética y la protección de los consumidores, identifica dos tipos fundamentales:

  • Instalaciones de autoconsumo vertido cero: esta modalidad corresponde a cuando la instalación está destinada exclusivamente al consumo propio, es decir, para producir energía para cubrir las necesidades de tu hogar o empresa. Esta modalidad también recibe el nombre de autoconsumo sin excedentes.
  • Instalaciones de autoconsumo con vertido a red: esta modalidad hace referencia a la posibilidad de vender el exceso de energía que no usas a la compañía eléctrica. También se denomina autoconsumo con excedentes y consta de dos categorías:
  • Acogida a la compensación simplificada de excedentes: en este caso, y siempre y cuando tu electricidad proceda de una fuente de energía renovable (energía del sol) y la potencia instalada no supere los 100 KW, tu compañía eléctrica te compensará el exceso de energía en la factura.
  • Sin acogida a la compensación simplificada de excedentes: con esta modalidad, tu compañía eléctrica no te compensará el exceso de energía, sino que te la comprará. Es requisito indispensable para acogerse a esta modalidad que la potencia instalada sobrepase los 100 KW.

¿Es rentable el autoconsumo fotovoltaico?

Por supuesto que sí. El autoconsumo fotovoltaico no solo ofrece innumerables beneficios para nuestro medio ambiente, sino también para tu economía personal. Y es que, la bajada de precio de los kits solares de autoconsumo junto con la incesante subida del coste de la electricidad, hacen que sea una inversión muy segura.

Además, las instalaciones se amortizan pronto y tus paneles solares seguirán produciendo energía durante sus años de vida útil (25-30 años). De este modo, no tendrás que esperar demasiado para ver el ahorro en tu recibo de la luz.

Por otra parte, dado que desde las administraciones públicas se está fomentando el autoconsumo fotovoltaico, los usuarios de kits solares de autoconsumo podrán beneficiarse de ayudas económicas y reducciones del IBI.

En caso de que no tengas el presupuesto suficiente para instalar un kit solar de autoconsumo, tienes la posibilidad del alquiler de paneles fotovoltaicos. Así, el cliente del servicio le paga a la empresa una cuota mensual en término de alquiler de la instalación de placas solares y se queda con toda la energía que esta genere, es decir, 100% autoconsumo de energía solar.

La empresa se hace cargo de todo a lo largo de veinte años (mantenimiento, reparaciones, revisiones, de todo) y, pasado este tiempo, le obsequia con la instalación de un kit de autoconsumo solar al dueño. Este modelo es aplicable en cualquier situación y lugar, la cuota a pagar por el usuario depende del tamaño de la instalación y también menor que el ahorro que está es capaz de generar.

Esto puede ser el detonante que acabe con las barreras económicas que hasta el momento bloqueaban el acceso a las energías renovables y dejará que cientos de miles de familias puedan gozar de ella, con los coherentes ahorros que esto va a suponer en su factura de la luz gracias al autoconsumo eléctrico. Este servicio supondrá una enorme ayuda a las familias que han visto perjudicada su economía tras la crisis del Covid-19.

Legalizar instalación fotovoltaica autoconsumo 2020

Para legalizar la instalación solar destinada al autoconsumo, se deben presentar una serie de documentos en la administración competente. Estos dependen de la modalidad de autoconsumo escogida, así como de la comunidad autónoma en la que se resida.

No obstante, como cliente no tendrás que preocuparte de nada. Habitualmente, será la empresa que haya llevado a cabo el proyecto de instalación fotovoltaica para autoconsumo en tu hogar o empresa, la encargada de realizar estos y otros trámites.

En Chemik solar contamos con un gran equipo técnico compuesto por ingenieros y técnicos de campo. Ellos se encargan desde el diseño de la instalación, la legalización y la ejecución de la instalación, monitorización de resultados y el mantenimiento de las instalaciones. Además, trabajamos con las mejores marcas y productos reconocidos con un buen prestigio, asegurando la satisfacción con el resultado final.

Autoconsumo fotovoltaico industrial

Actualmente el mejor método para ahorrar en tu fábrica o empresa es el autoconsumo fotovoltaico, pudiendo reducir tus gastos en electricidad hasta en un 50%. La principal razón es que mayormente cualquier industria o empresa está funcionando durante muchas horas de sol y si tienes paneles solares se produce energía fotovoltaica. Asimismo, casi todas las industrias están montadas en naves o almacenes de grandes espacios en los que la instalación de paneles solares es muy sencilla.

kit autoconsumo solar en la industria
Kit Autoconsumo Solar Industrial

Los kits solares de autoconsumo están a la vanguardia en lo que a energía solar fotovoltaica se refiere, y desde Chemik llevamos tiempo instalandolos en todos los ámbitos del sector industrial.  

Si quieres conocer cuánto ahorrarás con la instalación de un kit solar de autoconsumo, puedes consultar un programa para el cálculo de instalaciones fotovoltaicas de autoconsumo. Si lo prefieres, en Chemik Solar podemos hacer el cálculo de la instalación fotovoltaica de autoconsumo por ti.

No dudes en llamarnos a Chemik Solar, te informaremos y resolveremos todas las dudas. Sin duda, la instalación de un kit solar de autoconsumo te va a suponer una importante reducción económica que va a incidir directamente sobre el recibo.